Historia De Vida: Una Experiencia Que Transforma Vidas

María José Heredia Cañar es una destacada lideresa juvenil que se inició como voluntaria con solo 11 años. Su participación en varios proyectos impulsados por ChildFund y FENDIPEC le ayudaron a cambiar su visión de la vida.

Su motivación para ser parte de estas actividades la recibió de su madre, quien siempre ha estado dispuesta a contribuir con la comunidad y la inspiró para ser parte de diversos proyectos, siempre con el acompañamiento de un equipo calificado, relacionados a temas tan variados como emprendimiento, educación financiera, prevención de la violencia en internet e internet seguro y violencia de género. Su colaboración activa le ayudó no solo a adquirir valiosos conocimientos sino a convertirse en un apoyo tanto para niñas y niños como para  jóvenes, padres y madres de la localidad de La Armenia (Nanegalito), ubicada a 80 km. al noroccidente de Quito, donde ha vivido toda su vida; pero sobre todo, a transformar su presente y su futuro.

“Ser parte de los programas de ChildFund me ayudó a ver de manera diferente las cosas a mi alrededor, de verme a mí misma, he desarrollado muchas destrezas y adquirido muchos conocimiento. Ha sido una oportunidad para madurar y ver el futuro con una perspectiva más próspera”, comenta María José.

El desarrollo de este tipo de talleres aporta con importante conocimiento para la protección de los más pequeños y vulnerables del hogar, pero también son una oportunidad para fortalecer las relaciones de la comunidad. Tal como lo explica esta joven lideresa, el trabajo conjunto es necesario para establecer relaciones de confianza. La cercanía que se desarrolla entre participantes abre un espacio para compartir también sus problemas y preocupaciones; los/as jóvenes líderes transmiten estas inquietudes a los padres quienes pueden saber lo que está pasando con sus hijos/as y ayudarles.

A partir de su experiencia, María José sabe que existen muchos aspectos del día a día a los que hay que prestarles atención. Habla, por ejemplo, sobre la vulnerabilidad que los más pequeños enfrentan mientras navegan en internet y usan las redes sociales. Ella destaca la necesidad de que las personas adultas se preocupen por supervisarles, pero sobre todo de que niños, niñas y jóvenes conozcan los riesgos a los que están expuestos.

“Mi aprendizaje ha servido para poder enseñarles a niñas y niños sobre el uso adecuado del internet y sobre los límites que necesitan tener porque cuando no tienen supervisión adulta, pueden entrar a páginas que no son para ellos/as, sufrir ciberacoso o establecer relaciones con personas que inventan perfiles con malas intenciones,” dice.

Actualmente María José se concentra en culminar con éxito su bachillerato, pero tiene el firme propósito de continuar contribuyendo para que los programas que tanto le han ayudado en su crecimiento, continúen desarrollándose en su barrio.

De su experiencia, los talleres y charlas ayudan a niñas y niños que antes no contaban con una guía. “Tuve un gran apoyo por parte de Fendipec y ChildFund para ir generando proyectos de emprendimiento y de educación financiera, que eran necesarios porque necesitamos darnos cuenta del sacrificio que nuestros padres hacen para darnos los estudios, los valores y el respeto a las obligaciones y responsabilidades. Es necesario que valoremos todo ese trabajo,” concluye la joven entusiasta.

Ella, por su parte, se compromete a continuar aprendiendo para compartir sus conocimientos con la firme convicción de que estas actividades le ayudan a crecer pero sobre todo le permiten acompañar a sus vecinos para construir una visión real de lo que es la vida y ayudar a otros.

0 Comments